La Formación para ser Guía de Montaña…

¿Quieres ser un Profesional de la Montaña?

La Formación del Guía de Montaña

Pues en este artículo vamos a desgranarte la estructura general y distintas competencias de las titulaciones oficiales que regulan la profesión de Guía de Montaña…

Empezamos…

Si quieres trabajar como Guía de Montaña de forma profesional, oficial y legal en España, y en el resto de la Unión Europea, has de poseer alguna de las titulaciones que te habilitan para ello, cada una de ellas con unas competencias profesionales específicas reconocidas, a nivel estatal y europeo, como unidades de competencia en el catálogo nacional de cualificaciones profesionales (INCUAL) y en el European Skills, Competence, Qualifications and Occupations (ESCO).

Algunos títulos o certificados otorgan más unidades de competencia que otros, es decir, son más completos, y te habilitan para más acciones… Vamos a empezar de menos a más… en cuanto a las Competencias relacionadas con las disciplinas de Montaña y Escalada… para que te hagas una idea…


Certificado Profesional: Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña

En cuanto a actividades en Montaña tenemos el Certificado Profesional, emitido por el SEPE, “(AFDA0611) GUÍA POR ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA” regulado por el RD 611/2013, de 2 de agosto.

Para obtener este Certificado has de realizar una formación con una carga horaria de 840 horas que comprende los siguientes módulos:

  • MF0505_2: Itinerarios de baja y media montaña (220 horas)
  • MF0506_2: Técnicas de progresión en baja y media montaña (230 horas)
  • MF0507_2: Conducción de personas por itinerarios de baja y media montaña (230 horas)
  • MF0272_2 (Transversal): Primeros auxilios (40 horas).
  • MP0473: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Guía por itinerarios de baja y media montaña. (120 horas)

“El titular de este certificado de profesionalidad tiene adquirida la competencia general de determinar itinerarios y guiar usuarios por terreno de baja y media montaña que no requieran técnicas ni materiales de escalada, alpinismo o esquí, en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, la calidad del servicio y en los límites de coste previsto.”

Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados:

  • Guía en actividades de senderismo, montañismo por baja y media montaña, travesía por baja y media montaña, rutas nevadas tipo nórdico con raquetas.
  • Monitor en campamentos.

TITULACIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL (FP)

“Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre” (TEGU)

Este Ciclo Formativo de Grado Medio perteneciente a la Familia Profesional de las Actividades Físicas y Deportivas, regulado en el RD 402/2020, es muy completo en cuanto a la variedad de competencias que obtendrás relacionadas con el Turismo Activo y las Actividades en el Medio Natural.

Para obtener este Título has de realizar una formación con una carga horaria de 2000 horas que comprende los siguientes módulos:

  • 1325. Técnicas de equitación (170 horas)
  • 1327. Guía ecuestre (90 horas)
  • 1328. Atención a grupos (70 horas)
  • 1329. Organización de itinerarios (110 horas)
  • 1333. Guía de baja y media montaña (195 horas)
  • 1334. Guía de bicicleta (150 horas)
  • 1335. Técnicas de tiempo libre (130 horas)
  • 1336. Técnicas de natación (75 horas)
  • 1337. Socorrismo en el medio natural (155 horas)
  • 1338. Guía en el medio natural acuático (130 horas)
  • 1339. Maniobras con cuerdas (175 horas)
  • 1340. Formación y orientación laboral (90 horas)
  • 1341. Empresa e iniciativa emprendedora (60 horas)
  • 1342. Formación en centros de trabajo (400 horas)

“La competencia general de este título consiste en organizar itinerarios y guiar grupos por entornos naturales de baja y media montaña, terreno nevado tipo nórdico, cavidades de baja dificultad, barrancos de bajo riesgo, medio acuático e instalaciones de ocio y aventura, progresando a pie, con cuerdas, en bicicleta, en embarcaciones y a caballo, así como dinamizar actividades de tiempo libre, adaptando todo ello a los participantes, respetando el medio ambiente y garantizando la calidad y la seguridad.”

Como puedes observar, este titulo acredita competencias en diferentes ámbitos de actuación… Organización y Guiado en “Baja y Media” Montaña, así como en Terreno Nevado de tipo Nórdico, Espeleología de “Baja” Dificultad, Barrancos de “Bajo” Riesgo, Medio Acuático e instalaciones de Ocio y Aventura… En resumen, con este Titulo podrás ejercer en multitud de ámbitos relacionados con el Turismo Activo y las Actividades al Aire Libre.

TITULACIONES ESPECÍFICAS DE MONTAÑA Y ESCALADA

(Técnicos Deportivos de Montaña)

Estas Titulaciones fueron reguladas en el año 2000, mediante el RD 318/2000 por el que se establecieron los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades de los Deportes de Montaña y Escalada.

Desde el año 2000 hasta el 2019 se producen hechos relevantes como la confirmación de la necesidad de actualizar las enseñanzas para adaptarlas a la nueva realidad de este sector deportivo… además se desarrollan los criterios y procedimientos de reconocimiento internacional y se promueve un cambio en el marco normativo de las enseñanzas deportivas de régimen especial (LOE)… Igualmente se producen cambios en las condiciones de practica de las diferentes modalidades y especialidades con la aparición de nuevas técnicas y procedimientos.

Este nuevo marco normativo y la inevitable actualización de las enseñanzas deportivas en montaña y escalada a la nueva situación hizo necesario que se regulasen de nuevo estas titulaciones a través de los RD 701/20219 para los títulos de Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña y Técnico Deportivo Superior en Escalada y RD 702/2019 para los títulos de Técnico Deportivo en Media Montaña, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Barrancos.

Para acceder a cada una de estas Formaciones se han de superar una serie de Pruebas de Acceso, relacionadas con cada especialidad, que certifican que el alumno posee el nivel y destrezas necesarias para la realización de los cursos.

El primer curso de todas estas titulaciones se denomina “Ciclo Inicial de Grado Medio en Senderismo” y ya se obtienen algunas competencias profesionales, pero no el título de Técnico Deportivo… Técnico Deportivo se obtiene al concluir el segundo curso de cada titulación.

Con la obtención del Título de Técnico Deportivo (Media Montaña, Escalada, Barrancos) y Técnico Deportivo Superior (Alta Montaña, Escalada) puedes acceder a la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM), la Asociación que representa a todos los profesionales del gremio y a través de la cual, únicamente, se pueden obtener las credenciales internacionales de la UIAGM, Union Internationale des Associations de Guides de Montagnes (Guías de Alta Montaña – Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña) y UIMLA, Union of International Mountain Leaders Association (Guías de Media Montaña – Técnico Deportivo en Media Montaña) con las cuales estarás autorizado para trabajar en todos aquellos países que reconozcan, y tengan acuerdos, con estas Asociaciones.

A continuación, te exponemos, a grandes rasgos, la Carga Horaria y la Competencia General de cada una de las Titulaciones…

Ciclo Inicial de Grado Medio en Senderismo (570 horas) – TD1 Senderismo

Para superar este curso has de realizar una formación con una carga horaria de 570 horas que comprende los siguientes módulos:

  • RAE-MOSE101 Prueba de Acceso (90 horas)
  • MED-C101 Bases del comportamiento deportivo (20 horas)
  • MED-C102 Primeros auxilios (30 horas)
  • MED-C103 Actividad física adaptada y discapacidad (5 horas)
  • MED-C104 Organización deportiva (5 horas)
  • MED-MOSE102 Conducción en senderos (170 horas)
  • MED-MOSE103 Medio físico y humano de la baja montaña (40 horas)
  • MED-MOSE104 Tiempo libre (60 horas)
  • MED-MOSE105 Formación práctica (150 horas)

“La competencia general del ciclo inicial de grado medio en senderismo consiste en guiar y dinamizar a deportistas y usuarios en itinerarios por senderos balizados de baja montaña, por espacios naturales, y en actividades de tiempo libre y educación medioambiental; colaborar en la organización de actividades de senderismo; fomentar el conocimiento y el respecto del entorno natural, patrimonial y humano; colaborar en el control de la seguridad en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales, todo ello conforme a las directrices establecidas en la programación de referencia, en condiciones de seguridad y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los deportistas en la actividad.”

Las ocupaciones y puestos relevantes de trabajo con esta titulación son:

  • Guía en senderos balizados de baja montaña y espacios naturales acotados, parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.
  • Operador en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.

Tras finalizar, y superar, el Ciclo Inicial de Grado Medio en Senderismo has de escoger la especialidad en la que deseas formarte como Técnico deportivo…

“Técnico Deportivo en Media Montaña (1260 horas) – TD2 Media Montaña”

  • 1er Curso: Ciclo inicial de grado medio en senderismo, con una carga horaria de 570 horas.
  • 2º Curso:  Ciclo final de grado medio en media montaña, con una carga horaria de 690 horas.

Para obtener este Título has de realizar una formación con una carga horaria de 690 horas que comprende los siguientes módulos:

  • RAE-MOME214 Prueba de Acceso (50 horas)
  • MED-C201 Bases del aprendizaje deportivo (45 horas)
  • MED-C202 Bases del entrenamiento deportivo (65 horas)
  • MED-C203 Deporte adaptado y discapacidad (20 horas)
  • MED-C204 Organización y legislación deportiva (20 horas)
  • MED-C205 Género y deporte (10 horas)
  • MED-MOME202 Escuela de senderismo (50 horas)
  • MED-MOME203 Perfeccionamiento técnico en media montaña estival (30 horas)
  • MED-MOME204 Guiado y orientación en media montaña (60 horas)
  • MED-MOME215 Perfeccionamiento técnico en terreno nevado tipo nórdico (60 horas)
  • MED-MOME216 Guiado en terreno nevado tipo nórdico y grandes travesías (80 horas)
  • MED-MOME217 Formación práctica (200 horas)

“La competencia general del ciclo final de grado medio en media montaña consiste en diseñar itinerarios, guiar y dinamizar deportistas y usuarios por terrenos de media montaña; fomentar y difundir el conocimiento y el respeto del entorno físico, patrimonial y humano donde se desarrolla su actividad; gestionar los recursos materiales necesarios para las actividades y coordinar a los técnicos que están a su cargo; organizar actividades de guiado en este medio, todo ello conforme a las directrices establecidas en la programación de referencia, en condiciones de seguridad y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los deportistas y usuarios participantes en la actividad.”

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes para estos profesionales son:

  • Guía de media y baja montaña y terreno nevado tipo nórdico.
  • Formador en la iniciación y perfeccionamiento deportivo del montañismo.
  • Control de la seguridad en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.

Técnico Deportivo en Barrancos (1440 horas) – TD2 Barrancos

  • 1er Curso: Ciclo inicial de grado medio en senderismo, con una duración de 570 horas.
  • 2º Curso: Ciclo final de grado medio en barrancos, con una duración de 870 horas.

Para obtener este Título has de realizar una formación con una carga horaria de 870 horas que comprende los siguientes módulos:

  • RAE-MOBA201 Prueba de Acceso (100 horas)
  • MED-C201 Bases del aprendizaje deportivo (45 horas)
  • MED-C202 Bases del entrenamiento deportivo (65 horas)
  • MED-C203 Deporte adaptado y discapacidad (20 horas)
  • MED-C204 Organización y legislación deportiva (20 horas)
  • MED-C205 Género y deporte (10 horas)
  • MED-MOME202 Escuela de senderismo (50 horas)
  • MED-MOME203 Perfeccionamiento técnico en media montaña estival (30 horas)
  • MED-MOME204 Guiado y orientación en media montaña (60 horas)
  • MED-MOBA205 Formación técnica en barrancos (100 horas)
  • MED-MOBA206 Seguridad y Gestión del riesgo (100 horas)
  • MED-MOBA207 Guiado en barrancos y vías ferratas equipadas (70 horas)
  • MED-MOBA208 Formación práctica (200 horas)

“La competencia general del ciclo final de grado medio en barrancos consiste en diseñar itinerarios y conducir a deportistas y usuarios por barrancos, media montaña estival y vías ferratas equipadas; dirigir el perfeccionamiento de las técnicas específicas utilizadas; organizar actividades de conducción en estos medios, gestionar los recursos materiales necesarios y coordinar las actividades de los técnicos a su cargo, todo ello conforme a las directrices establecidas en la programación de referencia, en condiciones de seguridad y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los deportistas participantes en la actividad.”

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes para estos profesionales son:

  • Guía de barrancos.
  • Guía en media montaña estival.
  • Control de la seguridad en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales

Técnico Deportivo en Escalada (1575 horas) – TD2 Escalada”

  • 1er Curso: Ciclo inicial de grado medio en senderismo, con una duración de 570 horas.
  • 2º Curso: Ciclo final de grado medio en escalada, con una duración de 1.005 horas.

Para obtener este Título has de realizar una formación con una carga horaria de 1005 horas que comprende los siguientes módulos:

  • RAE-MORO209 Prueba de Acceso (120 horas)
  • MED-C201 Bases del aprendizaje deportivo (45 horas)
  • MED-C202 Bases del entrenamiento deportivo (65 horas)
  • MED-C203 Deporte adaptado y discapacidad (20 horas)
  • MED-C204 Organización y legislación deportiva (20 horas)
  • MED-C205 Género y deporte (10 horas)
  • MED-MOME202 Escuela de senderismo (50 horas)
  • MED-MOME203 Perfeccionamiento técnico en media montaña estival (30 horas)
  • MED-MOME204 Guiado y orientación en media montaña (60 horas)
  • MED-MORO210 Perfeccionamiento técnico en escalada (150 horas)
  • MED-MORO211 Técnica gestual en escalada (75 horas)
  • MED-MORO213 Guiado en escalada (160 horas)
  • MED-MORO216 Formación práctica (200 horas)

“La competencia general del ciclo final de grado medio en escalada es la de adaptar, dirigir y dinamizar la iniciación y perfeccionamiento técnico en la escalada deportiva en roca, rocódromos o estructuras artificiales de escalada interiores o exteriores, escalada en vías equipadas y semi-equipadas o en vías ferratas equipadas, y el aseguramiento en terreno variado; organizar, concretar itinerarios y guiar deportistas por itinerarios de baja y media montaña estival; guiar escaladores por itinerarios de escalada en roca en vías equipadas y semiequipadas, vías ferratas equipadas y terreno variado; organizar y dirigir actividades, competiciones y eventos en el ámbito de la iniciación deportiva; gestionar la seguridad, recursos materiales y humanos y la coordinación de las actividades, competiciones, eventos y técnicos a su cargo; montar o equipar y asegurar espacios de aventura, equipar o reequipar vías de escalada en roca y diseñar itinerarios de escalada en rocódromos o estructuras artificiales, todo ello conforme a la normativa vigente y las directrices establecidas en la programación de referencia, en condiciones de seguridad, respeto medioambiental y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los deportistas participantes de la actividad.”

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes para estos profesionales son:

  • Entrenador de escalada.
  • Director de escuela deportiva de escalada.
  • Guía de media montaña estival.
  • Guía de escalada en vías equipadas y semi-equipadas.
  • Control de la seguridad en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.
Tras obtener el Título de Técnico Deportivo en Escalada podrás acceder al Título de Técnico Deportivo Superior en Escalada…

Técnico Deportivo Superior en Escalada (2460 horas) – TD3 Escalada

  • 1er y 2º Curso: Técnico Deportivo en Escalada con una duración de 1575 horas
  • 3er Curso: Técnico Deportivo Superior en Escalada con una duración de 885 horas

Para obtener este Título has de realizar una formación con una carga horaria de 885 horas que comprende los siguientes módulos:

  • MED-C301 Factores fisiológicos del alto rendimiento (60 horas)
  • MED-C302 Factores psicosociales del alto rendimiento (45 horas)
  • MED-C303 Formación de formadores deportivos (55 horas)
  • MED-C304 Organización y gestión aplicada al alto rendimiento (40 horas)
  • MED-MOES309 Planificación en escalada deportiva (90 horas)
  • MED-MOES310 Entrenamiento en escalada (160 horas)
  • MED-MOES311 Organización de eventos en escalada (90 horas)
  • MED-MOES312 Escuela de escalada (70 horas)
  • MED-MOES313 Proyecto final (75 horas)
  • MED- MOES314 Formación práctica (200 horas)

“La competencia general del ciclo de grado superior en escalada consiste en programar y dirigir el entrenamiento deportivo orientado hacia la obtención y mantenimiento del rendimiento en escaladores; organizar, tutelar y dirigir la participación de estos en competiciones de escalada de alto nivel; coordinar la intervención de técnicos especialistas; programar las tareas y coordinar los técnicos a su cargo; organizar competiciones y eventos propios de la iniciación y tecnificación deportiva y diseñar y equipar vías de alta dificultad en escalada, todo ello de acuerdo con los objetivos establecidos, el nivel óptimo de calidad y en condiciones de seguridad.”

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son las siguientes:

  • Entrenador de escalada
  • Profesor de escuelas de escalada
  • Director Técnico
  • Formador de técnicos de grado medio y superior en escalada
  • Gestor de centros de escalada
  • Organizador de eventos de la especialidad
Tras obtener los Títulos de Técnico Deportivo en Media Montaña y Técnico Deportivo en Escalada podrás acceder al Título de Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña…

“Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña (3020 horas) – TD3 Alta Montaña

1er, 2º y 3er Curso: Técnico Deportivo en Media Montaña y Técnico Deportivo en Escalada con una duración de 1845 horas

3er Curso: Técnico Deportivo Superior en Alta Montaña con una duración de 1175 horas

Para obtener este Título has de realizar una formación con una carga horaria de 1175 horas que comprende los siguientes módulos:

  • RAE–MOAM301 Prueba de Acceso (200 horas)
  • MED-C301 Factores fisiológicos del alto rendimiento (60 horas)
  • MED-C302 Factores psicosociales del alto rendimiento (45 horas)
  • MED-C303 Formación de formadores deportivos (55 horas)
  • MED-C304 Organización y gestión aplicada al alto rendimiento (40 horas)
  • MED-MOAM302 Perfeccionamiento técnico en alta montaña (110 horas)
  • MED- MOAM303 Guiado en alta montaña (150 horas)
  • MED- MOAM304 Escalada en hielo (80 horas)
  • MED- MOAM305 Esquí de montaña (110 horas)
  • MED- MOAM306 Preparación física (50 horas)
  • MED- MOAM307 Proyecto final (75 horas)
  • MED- MOAM308 Formación práctica (200 horas)

“La competencia general del ciclo de grado superior en alta montaña consiste en diseñar itinerarios y guiar a personas por terrenos en condiciones de alta montaña, utilizando técnicas específicas de progresión en el terreno nevado y hielo, en escalada en hielo y en esquí de montaña; organizar itinerarios de alta montaña; programar y dirigir la enseñanza y el entrenamiento de las técnicas específicas utilizadas en dificultad y todo ello de acuerdo con los objetivos establecidos, el nivel óptimo de calidad y en condiciones de seguridad.”

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son las siguientes:

  • Guía de alta montaña
  • Profesor en escuelas de alta montaña
  • Entrenador de alpinismo
  • Formador de técnicos de grado medio y superior
  • Gestor de escuelas de montaña
  • Organizador de actividades en alta montaña
  • Director Técnico

Pues esto es todo en cuanto a las Titulaciones exigidas por la Normativa para poder ejercer profesionalmente como Guía de Montaña en España… Al ser Formaciones Regladas Oficiales acreditan que todos las personas poseedoras de cualquiera de estos títulos poseen los conocimientos técnicos y las destrezas necesarias para desarrollar su labor…

En Galicia, Safe Formación, Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas y referente nacional en este ámbito, imparte anualmente las Titulaciones de Técnico Deportivo de las Especialidades de Montaña y Escalada con Alumnos venidos de todas partes de España… y en septiembre de este año, muuuy pronto… convocan unas Pruebas de Acceso en la Estación de Montaña Manzaneda (Ourense) para las siguientes Titulaciones:

  • Ciclo Inicial de Grado Medio en Senderismo (TD1 Senderismo) – 14/09/2023
  • Ciclo Final de Grado Medio en Media Montaña (TD2 Media Montaña) – 14/09/2023 y 15/09/2023
  • Ciclo Final de Grado Medio en Escalada (TD2 Escalada) – 14/09/2023 y 15/09/2023
  • Ciclo Final de Grado Medio en Barrancos (TD2 Barrancos) – 14/09/2023 y 15/09/2023

¿Qué te ha parecido nuestro Artículo?, ¿Te ha resultado interesante?

Esperamos no haberte abrumado con tanta información y te recomendamos que sigas atento a nuestro Blog pues continuaremos desarrollando la información en próximos artículos...

1 Comment

  1. Fernando Padilla
    02:01 - 12 de agosto de 2023 / Reply

    Nunca habia conocido una formación como esta , tener una formación y más especializada es genial

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Usamos cookies, como todas las webs, para mejorar tu experiencia   
Privacidad
¿Hablamos?
1
¿Tienes alguna duda?¡Cuéntanos!
¡Hola! ¿Tienes alguna duda sobre nuestras rutas? Cuéntanos y te ayudamos 😉