Ribeira Sacra, el Gran Destino del interior de Galicia.
La Ribeira Sacra, el gran tesoro del interior de Galicia, un lugar sagrado dispuesto entre las provincias de Ourense y Lugo, un lugar para el encuentro con uno mismo, para la reflexión, para la meditación, para el disfrute pleno de los sentidos realizando actividades al aire libre…
Cuenta la leyenda que el Dios Júpiter, enamorado de Galicia, la atravesó, haciendo surgir de sus entrañas el Miño para poseerla. Su esposa, Juno, presa de la cólera y los celos, la hirió, haciendo correr en ella nuevas aguas, las del Sil, para que el amor de su esposo cesara. Lo que nunca entendió la diosa, es que con su acción haría crecer la belleza de esta tierra…
Los cursos de los ríos Miño y Sil discurren a través de gargantas o cañones de fuerte verticalidad y son el elemento aglutinador de este mágico territorio de la Galicia Interior. Con unas condiciones climáticas particulares, ha prosperado un entorno natural único, de excepcional valor, ambiental y paisajístico, que convierten a la Ribeira Sacra en el entorno ideal para disfrutar de la naturaleza prácticando Actividades de Turismo Activo como el Senderismo, el Trekking y las Travesías de varios días.
Senderismo en la Ribeira Sacra, Rutas Guiadas para vivir el Pasado y Presente de este entorno mágico de Galicia.
Tierra de eremitas y de retiro desde antaño, en las rutas de la Ribeira Sacra florecieron multitud de Iglesias y Monasterios que hoy en día constituyen la más importante concentración de Románico Rural de Europa. Recorriendo sus viejos caminos, ahora espectaculares rutas de senderismo, nos encontraremos con pequeñas iglesias, escondidas entre soutos de castaños centenarios, y antiguos monasterios cargados de historia, arte y leyendas.
Mención especial, merece también el vino. Su cultivo se remonta a hace más de 2.000 años, la vid fue introducida en esta zona por los Romanos y ha sido un elemento clave de la colonización monástica en toda la Ribeira Sacra. Los monjes lo perfeccionaron, modelando el paisaje con las icónicas y verticales terrazas o bancales que vemos en la actualidad. Hoy en día, la producción vitivinícola es un importante motor de desarrollo, y a su vez, una poderosa señal de identidad.
Por todas estas razones, podemos afirmar, sin ningún género de duda, que, si hay un lugar para ver, para sentir el paso del tiempo, para escuchar el silencio, para maravillarnos con la más pura naturaleza o, para, en definitiva, perderse paseando por sus maravillosos parajes naturales… la Ribeira Sacra es nuestro destino, un territorio que responde a la búsqueda de experiencias únicas e irrepetibles, vinculadas a su excepcional patrimonio natural y cultural, digno merecedor de su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad.