PROTOCOLO COVID-19
Seguimos las indicaciones sanitarias para prevenir el contagio.
La situación es cambiante y nuestro conocimiento también. Todos los aspectos de nuestras salidas a la montaña respetan las normativas e indicaciones de las autoridades en cada momento y lugar.
Planificamos con mentalidad COVID-19.
Más que nunca es necesario cuidar la planificación, el equipamiento y la actuación en la actividad. Todo pequeño error traerá también consecuencias sobre el riesgo de contagio.
Se evitarán las reuniones de planificación en locales cerrados y se tomarán precauciones. Se compartirá toda la información (Condición Física, Dificultad Técnica, Distancia, Desnivel, Duración Estimada, Predicción Meteorológica, Material Necesario, etc…) de manera virtual.
Equípate: más cosas a la mochila.
El equipo cambiará según la actividad (senderismo, montañismo, trekking de varios días, carrera por montaña, raquetas de nieve…) que realicemos, pero en ningún caso podrá faltar:
- Ropa que nos proteja del frío, el agua y el viento.
- Calzado apropiado.
- Agua y comida suficientes.
MATERIAL OBLIGATORIO COVID-19.
- Dos mascarillas higiénicas o quirúrgicas.
- Bote pequeño con gel o spray desinfectante.
- Bolsas de plástico para desechar o guardar material que pueda estar contaminado.
- Crema de protección solar individual.
- Comida y bebida individual.
MATERIAL RECOMENDADO COVID-19.
- Gafas de sol y/o transparentes (se recomienda que cubran los ojos lo máximo posible y a ser posible con cristal de seguridad contra impactos).
- Mochila pequeña o vestimenta con bolsillos que nos permita llevar material de protección y desinfección durante la Actividad.
Actúa: desde el Viaje a la Actividad.
Para el acceso a la montaña, las normas y recomendaciones vigentes son un mínimo (movilidad, mascarillas, desinfecciones, plazas del vehículo que se pueden ocupar, etc.). Además, se tomarán las siguientes precauciones:
- Citas y quedadas en lugares amplios y sin aglomeraciones.
- No se cambiará de vehículo y se conservará la misma plaza y puerta.
- Equipaje reducido y compacto. Cada persona cargará y descargará el suyo, y/o con desinfección antes y después.
Inicio de la Actividad.
- Se evitará concentrarse en los inicios de los senderos. Asimismo, nos reuniremos para equiparnos y organizar la marcha lejos de lugares concurridos, estrechos o de paso obligado para otros grupos.
- Evitar apoyarse, y tocar, en todo lo posible, mobiliario como paneles informativos, señales, barandillas, bancos.
- Se repasará el plan previsto en la montaña y las precauciones de protección frente a la COVID-19.
- Se establecerá quien va primero, quién guarda la cola y dónde se tendrá la primera parada prevista.
La Marcha.
El objetivo será mantener una distancia física segura, sin perder la cercanía social y la cohesión del grupo.
- Se seguirán las recomendaciones de sentido único en los recorridos circulares para minimizar los cruces entre personas.
- Se respetará una distancia en la fila de, mínimo, 2 a 5 metros entre personas no convivientes.
- En pistas forestales será posible ir hablando si se mantiene una distancia lateral suficiente y/o uso de mascarilla.
- Se respetarán los puestos establecidos de primero y último de la fila.
Paradas
El objetivo será no interferir con otros grupos y mantener la distancia física en el nuestro.
- Se buscará siempre un punto de parada fuera del camino y sin dificultar el acceso a lugares compartidos como fuentes, entradas a cabañas, puentes, paneles informativos, tomas de foto…
- Cuanto más apartado esté el punto de reunión de las rutas frecuentadas, menos posibilidades habrá de que esté previamente contaminado.
- Se mantendrá la distancia física entre no convivientes.
- Sólo se compartirá comida si se sabe no contaminada. Se hará con mascarilla, y separando porciones con manos y cubiertos desinfectados.
- Tras haber tocado suelo, mobiliario, mochilas… se desinfectarán las manos.
Pasamanos, Resaltes, Clavijas…
Estos elementos suelen ser tocados y agarrados con fuerza y utilizados por muchas personas. El objetivo será no contaminarlos ni contaminarnos de la COVID-19. Debemos tomar las siguientes precauciones:
- Desinfección de manos, previa y posterior al tramo de estos elementos.
- Evitar aglomeraciones y mantener distancia suficiente.
Ayudas, Apoyos…
- Si alguien necesitase ayuda, física o psicológica, se reunirá solo a la persona asistida y, en su caso, a su/s asistente/s.
- Si fuese necesario el contacto personal, se procederá a una desinfección de manos previa y posterior.
- En pasos técnicos, si la mascarilla produce mareos o desequilibrios, su uso se valorará por la persona responsable al encontrarse ante un riesgo grave, real e inmediato (mala caida o fallo respiratorio), tomando todas las medidas de prevención ante el contagio necesarias.
Si hacemos noche.
Refugios, albergues, hoteles y restaurantes toman frente a la COVID-19 sus precauciones, se respetarán todas las indicaciones.