¿Es posible que existan películas que giren 100% alrededor del mundo de correr? Sí, es posible y hoy te contamos cuáles son las que te recomendamos. Si después de verlas, no tienes ganas de calzarte unas zapatillas…¡no lo entendemos!
- Marathon Man. Una de las clásicas imprescindibles. Del año 1976 y protagonizada por Dustin Hoffman. La historia habla de un estudiante universitario que se ve involucrado en una peligrosa conspiración mientras entrena para un maratón. Una auténtica “carrera” por la supervivencia.
- El héroe de Berlín. Película del año 2016 que recrea la vida de Jessy Owens, atleta como recordarás de raza negra y que ganó 4 medallas de oro en Las Olimpiadas de 1936, celebradas en Berlín. Entonces Adolf Hitler se negó a estrecharle la mano. Una película muy interesante en la que se narra la discriminación que vivió por parte de los atletas blancos.
- Su mejor marca. Película de 1982 en la que Mariel Hemingway interpreta a una corredora que se prepara para participar en Las Olimpiadas de Montreal de 1976 y que se enamora de una de sus compañeras de equipo. Una película interesante ya que además del ámbito del deporte femenino, era uno de los primeros filmes de Hollywood que abordó abiertamente el tema del lesbianismo en el deporte.
- Gallipoli. Película de 1981 y protagonizada por Mel Gibson. El actor da vida a un corredor que se gana la vida viajando de pueblo en pueblo retando a quién quiera competir contra él. Hasta que un día, un joven granjero consigue ganarle.
- La prueba del valor. Curiosa película basada en Los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 y que se centra en un grupo de 4 corredores que participan en el maratón: un lechero británico con un entrenador cruel que lo fuerza hasta el límite, un ambicioso atleta americano que se dopa, un veterano corredor húngaro que afronta su última competición y un australiano incapaz de correr con zapatillas. Solo uno de ellos será el campeón.
- El maratón de la señora Quinn. La protagonista es Betty Quinn, una profesora divorciada que ya ha superado la barrera de los 40 años y que se prepara para correr una maratón. La película tiene dos escenas especialmente interesantes: una en la que sufre un asalto mientras entrerna de noche y otra, su agónica marcha hacia la línea de meta. Es una película que inspiró a muchas mujeres para empezar a correr.
- Forest Gump. Poco que decir de esta película mundialmente conocida. Todos recordamos el “Corre Forest, corre”. Un niño con aparatos ortopédicos que tras ser rechazado de mayor por su amada, se pone a correr, iniciando una carrera que durará 3 años y en la que cruzará EEUU de costa a costa.
- Carros de fuego. Otra película que no necesita presentación. La historia de dos atletas británicos que compiten en los Juegos Olímpicos de París 1924. Uno corre para romper los prejuicios raciales y otro para honrar a Dios.
- Cerramos el listado de películas con “La soledad del corredor de fondo”. Una obra maestra de 1962 que narra la historia de un joven con excepcionales cualidades atléticas pero recluido en un reformatorio y cuyo director le obliga a competir contra atletas de otros centros. En una carrera de fondo en la que participa y está a punto de ganar llegando a meta, se detiene y deja ganar al otro rival como gesto de rebeldía contra el sistema.
Seguro que nos dejamos alguna película más que os llamado la atención especialmente así que ¡os leemos en comentarios!