La realidad es que hoy en día, manejamos todo (o casi todo) ya desde nuestro smartphone y claro, cuando salimos a la montaña, también podemos sacarle mucho jugo a nuestro teléfono si conocemos bien cuáles son esas apps que nos harán la vida más fácil de ruta en plena naturaleza. ¡Te lo contamos!
Encontrar las apps adecuadas puede ser una auténtica locura, lo sabemos. Y es que hay cientos y cientos y a veces uno no sabe realmente cuál escoger y cuál o cuáles merece la pena descargarse.
Vamos a dividirlas en diferentes bloques:
Cartografía
Si hablamos de cartografía, porque seamos sinceros, cargar con el mapa ahora ya pocos lo hacemos, casi todas las apps te permiten el registro del track de nuestra ruta, pero eso sí, el GPS del teléfono no es tan preciso como uno específico de montaña. Aquí hacemos un parón para recordarte el post que escribimos sobre ello ya que sí que te recomendamos que te hagas con un buen GPS de montaña.

Pero si hablamos de apps, una de las más famosas y que seguro que te suena es Wikiloc. Es probablemente la app para senderistas y montañeros más descargada y conocida. La fiabilidad del track es muy cuestionable pero es interesante para hacer un seguimiento de nuestras rutas pregrabadas o consultar imágenes de satélite de la zona en la que estamos.
Meteorología
Nos mudamos a meteorología para recomendarte dos apps:
Por un lado, Aemet, el servicio meteorológico de referencia en España. La app es cierto que no es la mejor pero sus previsiones son seguramente las más fiables.
También tienes Rain Alarm que te alertará en tiempo real de las lluvias que se acercan a tu posición y así quizás ahorrarte algún chaparrón o al menos intentar ponerte a cubierto.

Actividad
A todos nos gusta mejorar ¿no? Por eso si hablamos de apps para entrenar y llevar el seguimiento de nuestra evolución, toca hablar de Strava, otra de las grandes conocidas. Tanto a la hora de caminar por montaña como para Trail, es una opción muy recomendable.
Y después de entrenar, también nos gusta (confesémoslo) compartir nuestras actividades y rutas y para ello, te recomendamos la app Relive, que te permitirá registrar tus actividades y obtener estadísticas clave. ¿Lo mejor de esta app? Convierte tus actividades en historias en video 3D.
Seguridad
Sin duda, para nosotros una de las apps imprescindibles es My112 porque la seguridad está por encima de todo y con esta app podrás comunicar directamente con el centro de emergencias enviando tu posición actual al operador que te está atendiendo y así ayudar en tu localización.
Y ya si nos ponemos “afilando” más, te diremos que también puedes descargarte la App Linterna porque incluye lo que llaman soporte de gestos, esto es, la puedes encender y apagar simplemente sacudiendo el móvil un par de veces para no ir pendiente de tener que darle con el dedo. No está mal y te puede salvar de haberte dejado la linterna de verdad en casa, pero dónde esté una buena linterna o frontal potentes…

Con estas apps, que como ves no son muchas, tendrás lo básico para defenderte en tus salidas de montaña con tu teléfono. Eso sí, como última recomendación, te diremos que lleves el móvil al 100% de batería, una segunda batería extra por si acaso y por supuesto, no dependas única y exclusivamente del móvil. Avisa siempre a otras personas dónde vas y qué ruta vas a hacer. La tecnología nos ha facilitado mucho la vida, pero ¡un poquito de cabeza siempre! 😉
¡Gracias por leer!