Tirada larga en montaña: ¿qué comer?
Comencemos por definir o establecer un tiempo para una tirada larga, independientemente de la velocidad de cada corredor: 90 minutos. A partir de 90 minutos en carrera, lo consideraremos tirada larga y se hace especialmente importante la alimentación que realices.
Dentro de poco, nuestro CEO David, se enfrentará de nuevo a la distancia Ultra y os podréis imaginar que no solo los entrenamientos de carrera y fuerza son importantes sino que del mismo modo la alimentación e hidratación juegan un papel fundamental.
De ello dependerá que nuestro cuerpo tenga la energía necesaria para completar los entrenamientos y la competición y minimizar y controlar al máximo los posibles problemas gastrointestinales que podríamos tener.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tenemos problemas gastro intestinales en ocasiones cuando corremos?
Tiene que ver con nuestro sistema sanguíneo y es que al correr, nuestra sangre se distribuye de forma desigual, a diferencia de cuando estamos en reposo. La sangre corre hacia los músculos que más esfuerzo realizan para poder llevarles mayor cantidad de oxígeno, lo que acarreará que el resto del cuerpo reciba menos cantidad de sangre y entonces, boom!, problemas en nuestro sistema digestivo.

Necesitamos comer antes de correr porque nos ayudará a que el sistema gastrointestinal siga funcionando mientras corremos. Si no hay comida en nuestro sistema digestivo, nuestro cuerpo pensará que la sangre no es necesaria en esa parte y la enviará a otras zonas que considere más necesarias.
Y bien: ¿qué necesita nuestro cuerpo a la hora de correr largo o mucho tiempo?
Normalmente, las tiradas largas las solemos realizar de mañana (no todo el mundo lo hace así pero os hablamos de lo habitual. Para cubrir adecuadamente a nuestro sistema digestivo deberíamos apostar por un buen desayuno que nos aporte entre 200 y 300 calorías.
¿Y qué consumiremos? Apostaremos por primar los hidratos de carbono (sin olvidarnos tampoco de las proteínas) pero te diríamos que el ratio podría estar en 3:1 dónde 3 serán los hidratos de carbono.

Lo ideal es consumir alimentos que tengamos más que testados y consumamos habitualmente. ¿Qué desayunamos nosotros en las tiradas largas? Algunos ejemplos combinando: plátano, tostadas de pan integral con aguacate (nunca olvidarnos de las grasas si vamos a correr largo), cereales, frutos secos, yogures, leche…
Ojo también al tiempo y es que también es importante que sepamos cuándo comer. Es un fastidio levantarse a las 6am para desayunar y entrenar entre 90 y 120 minutos después para digerir el desayuno pero créenos, tu estómago lo agradecerá.
Y como remate final, os dejamos con los 6 mandamientos que debes grabarte a fuego:
- Nunca corras con el estómago vacío.
- Evita probar alimentos nuevos antes de una tirada larga o una competición.
- Hidratación, hidratación e hidratación. Antes, durante y después.
- Consume hidratos de carbono equilibrados.
- Cuida tu flora intestinal.
- Alimentos azucarados, mejor que no.
Y tú, ¿cuál es tu comida habitual antes de una tirada larga? Te leemos en comentarios. ¡Gracias por leer!