senderismo con lluvia

Llega la primavera y aunque parece que dejando el invierno atrás, se acabó la lluvia, la realidad es que nosotros por ejemplo aquí en Galicia, solemos dar la bienvenida a la lluvia por estas fechas. Pero que no cunda el pánico porque nuestras rutas de senderismo continúan igual y es que ¡claro que se puede salir con lluvia!

Nada puede frenar las ganas de salir al monte y aunque habrá que tomar algunas precauciones extra y buena dosis de prudencia, te damos algún consejo más extra para que puedas preparar tu salida en días de lluvia.

senderismo con lluvia

Como te hemos dicho, habrá que tomar algunas precauciones extra y aunque no queremos meterme miedo, vamos a dejar claros 4 peligros a los que nos podemos enfrentar en días de mal tiempo, simplemente para que los conozcas y los tengas en cuenta:

4 peligros en días de lluvia

Inundaciones o movimientos y deslizamientos de tierra.

Como es lógico, te tocará evitar zonas de barrancos, cauces de ríos o zonas inundables, así como caminar por pendientes que no sean lo suficientemente estables. Ojo a las zonas en las que puedan desprenderse rocas o laderas de carreteras. La lluvia puede desestabilizar el suelo y es un peligro.

Hipotermia.

Con lluvia suelen bajar las temperaturas a no ser que sea una tormenta de verano. Mojarnos puede suponer un riesgo de hipotermia si no tenemos la ropa seca y un sitio a cubierto cerca.

Desorientación.

Con la lluvia a veces hace su aparición la niebla en la montaña, el paisaje cambia y puede desorientarnos perdiendo las referencias con las que contamos habitualmente.

Caídas.

Lo más habitual. Barro, agua, humedad y todo se convierte en una pista deslizante. Mucho cuidado porque una lesión bajo la lluvia y alejados de zona segura puede ocasionarnos serios problemas.

senderismo con lluvia

Vale, teniendo en cuenta estos peligros, vamos a ver qué debemos tener en cuenta para hacer senderismo con lluvia 100% seguro.

Consejos para senderismo con lluvia

Es altamente recomendable llevar un buen calzado impermeable, chaqueta impermeable con capucha y pantalones, claro está, también impermeables. Cuando te decimos que lleves un buen calzado, haznos caso, porque no solo te protegerá de la lluvia, sino que te dará seguridad. Mejor suela adherente y con unos tacos bien marcados para un buen agarre y que garanticen un apoyo correcto en roca mojada.

Sigue senderos conocidos y bien marcados. Nada de alejarse de las zonas marcadas. Deja las aventuras en zonas de vegetación abundante para otro día. Y si demás te toca salir en invierno, evita la alta montaña si no estás preparado para ello o no vas acompañado de un profesional.

Por último, lleva contigo ropa seca porque, aunque vayas con todo impermeable, terminarás teniendo calor y lo normal es que sudes así que una vez finalizada la ruta si te has trasladado al punto de inicio en coche o autobús, cámbiate para evitar enfriarte.

Consejos extra si pasas la noche fuera

Como tip extra, si vas a pasar en la montaña más de una noche, tener la ropa seca igual es poco más complicado, pero allá van nuestros consejos:

Mejor lleva ropa transpirable.

Usa bolsas de plástico o fundas impermeables para proteger todo lo que lleves y quieras guardar.

Cajas estancas de plástico para los objetos electrónicos (teléfono, cámara de fotos, llaves del coche…).

Tampoco te vendrá mal una lona ligera para taparte a ti y tus cosas cuando estés descansando o parado.

Ahora ya estás preparado para hacer senderismo con lluvia y además 100% seguro. ¿Te animas?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Usamos cookies, como todas las webs, para mejorar tu experiencia   
Privacidad