ropa técnica

Con la llegada del invierno, seguro que no es la primera vez que te haces con ropa técnica y térmica para salir a la montaña, pero ¿sabrías cuáles son las diferencias entre ambas?
¿Cuántas veces has terminado un entreno y te das cuenta de que has tenido más calor del necesario? ¿O has cogido frío? ¿O incluso no has filtrado el sudor? Escoger la ropa correcta es la solución.

Objetivos de la ropa técnica y térmica

  • Ropa térmica: aislarte de la temperatura del exterior.
  • Ropa técnica: mantener tu temperatura corporal ajustándose a tu cuerpo. Es decir, no da calor.
ropa técnica


Con estas dos diferencias, ahora, a la hora de escoger ropa, la cosa cambia, ¿no te parece?

Dado que estamos en invierno, vamos a comenzar pensando que el frío va a ser uno de los principales enemigos en tus salidas. Y aunque te abrigues bien, habrás notado en ocasiones que sigues teniendo frío.

Debes saber que hay dos factores que aceleran el enfriamiento de tu cuerpo: el viento y las corrientes de aire que mueven el aire caliente de nuestro alrededor (el que generamos nosotros mismos), y el otro es la humedad (que transmite el calor hasta 25 veces más rápido que el aire).

Pero le sumamos otro “problemilla” y es que cuando nuestra actividad se intensifica, nuestro cuerpo reacciona son sudor, lo que hará que baje nuestra temperatura muscular.

¿Pero qué pasa cuando este sudor se queda atrapado en la ropa? Después volvemos a la calma y nuestros músculos ya no generan calor porque la humedad del sudor se ha quedado impregnada en la ropa y nos sigue enfriando.

Bien, ¡vamos a solucionarlo!

Primera lección: para no pasar frío cuando nos lanzamos a nuestras rutas en milpositivos, tenemos que olvidarnos del algodón. Estamos más que acostumbrados a este tipo de tejido para no pasar frío, pero se trata de un tejido que absorbe muchísimo la humedad y tarda bastante en secar por lo que para realizar una actividad al aire libre y más con frío, es sin duda la peor elección.

Por el contrario, la ropa térmica está compuesta por tejidos sintéticos como el nylon y derivados. Se trata de unos tejidos que harán que estemos más calientes ya que no absorben la humedad y secan con rapidez.

ropa técnica

En este sentido, te encontrarás con ropa térmica de diferentes grosores. Nuestra recomendación es que sea lo más fina posible porque cuanto menos se empape de sudor mejor y siempre podrás ponerte más capas.

Por otro lado, la ropa técnica que puede ser además perfectamente compatible con la térmica, debe ser cómoda y transpirable. Suelen ser prendas ajustadas pero que no opriman en ningún punto y diferenciadas tanto para hombre como para mujer. Con costuras planas, elásticos amplios y un tacto agradable que permita libertad de movimientos.

¿Cuándo vas a utilizar la ropa técnica?

Principalmente, por lo general, en actividades más aeróbicas. De ahí que las zonas de mayor sudoración del cuerpo sean las más aireadas siempre.
Como te decimos, ambas prendas son compatibles entre sí, pero dependiendo de la temperatura del clima y de la actividad a desarrollar, usarás una, otra o ambas.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Usamos cookies, como todas las webs, para mejorar tu experiencia   
Privacidad