Como ya sabes, en el equipo de Milpositivos siempre estamos en continua formación, y hace unos meses, nuestro CEO David, se convertía en instructor INWA de marcha nórdica y hoy queremos hablarte un poquito sobre ¿qué es la marcha nórdica o Nordic Walking?
La historia de la marcha nórdica
¿Sabías que tiene su origen en Finlandia en los años 30? Por aquel entonces, esquiadores de fondo, usaban sus bastones como parte del entrenamiento, pero fuera del entrenamiento en nieve. Pero no fue hasta los años 60 cuando por fin se documentó este uso de los bastones, gracias a una profesora de educación física, en una escuela de Helsinki y después en una de Finlandia.

Ya a finales de los años 80 se empiezan a celebrar las primeras caminatas públicas con bastones en Finlandia y en los años 90 se llevan a cabo las primeras investigaciones científicas sobre ello.
En precisamente en los años 90 cuando el Instituto Finlandés del Deporte, propone el nombre de “Nordic Walking” para su uso internacional y en el año 1997 se comienzan a comercializar los primeros bastones. ¡De eso hace ya más de 20 años!
Fue en el año 2000 cuando se funda lo que hoy se conoce como Federación Internacional de Nordic Walking, o lo que más te sonará por sus siglas: INWA.
¿Pero en qué consiste el Nordic Walking y qué beneficios tiene?
Con el uso de los bastones impulsamos nuestro cuerpo hacia adelante e integramos la actividad de la parte inferior y superior del cuerpo, pero respetando siempre las características biomecánicas de nuestra marcha habitual y sobre todo con una correcta alineación articular.
Es una actividad segura y además eficaz porque trabaja el cuerpo de forma simétrica y equilibrada con el objetivo de mejorar nuestro bienestar físico y también emocional. ¿Lo mejor de todo? Es que puedes practicar Nordic Walking durante toda la vida, incluso en la tercera edad porque es adaptable a las condiciones físicas de cada uno.

El fin de la marcha nórdica es promover unos hábitos de vida activos así como posibles rehabilitaciones de determinadas patologías, mejorar la condición física y también el rendimiento deportivo.
Eso sí, es importante que tengas en cuenta que para practicar marcha nórdica debes hacerlo con una buena técnica, para lo que necesitarás un entrenador formado con el fin de evitar gestos lesivos y posturas forzadas que te puedan acarrear lesiones o dolores.
Así que ya sabes, si te apetece aprender marcha nórdica, apuesta por un profesional formado y con la certificación INWA. Si te apetece probar, ¡escríbenos!