portabebés en montaña

Montaña y naturaleza: ¿cómo escoger el portabebés?

¿Qué pasa cuando tienes hijos y eres un amante de la montaña? ¡Nada en absoluto! Simplemente, hay que comprarle al enano o enana de la casa, un portabebés para que vaya a la montaña con el resto de la familia.

Ahora, ¿cómo escogerlo? Porque hay tantas opciones…Te contamos en qué debes fijarte.

portabebés en montaña

Lo primero que tienes que preguntarte es: ¿a partir de qué edad puedo utilizarlo? Esto dependerá en parte del fabricante del portabebés que en ocasiones especifican meses pero también tamaño y peso mínimo. Es importante tener en cuenta que el bebé debe ser capaz de controlar el peso de su cabeza sobre su cuello perfectamente, con lo que es probable que tengas que esperar al menos hasta los 6 meses.

El centro de gravedad. Si vamos a llevar al niño a la espalda, se situará alto, para que pueda disfrutar del paisaje mirando hacia adelante. La “pega” es que si se mueve mucho, repercutirá en nuestra comodidad y puede desequilibrarnos pero la mayoría de portabebés pueden ajustar la altura.

También es importante tener claro que no vas a poder realizar cualquier tipo de actividad con el portabebés y estarás algo más limitado pero quitando actividades de muchas horas o técnicas, todo lo demás está casi permitido.

portabebés en montaña

Ventajas de un portabebés en montaña

  • Comodidad gracias a la amortiguación que es similar a la de una mochila de carga.  
  • Distribución del peso similar al de una mochila de carga y con buenas opciones de respaldo y cinturón.
  • Seguridad ante posibles tropiezos o caídas.
  • Asas para poder levantar el portabebés sin riesgo para el niño.
  • En algunas marcas, también disponen de reposapiés y sujetacabeza.
  • Función también de mochila porque llevaremos al niño pero también nuestra ropa, accesorios, sus cosas…
  • Tiene pata de apoyo que permite que el portabebés se mantenga solo de pie.
  • Dependiendo de las marcas, también suelen tener como opción el protector del sol, de lluvia y también de los dichosos mosquitos.
  • Algunos llevan hasta sistema de hidratación

A la hora de decidirte por un modelo en concreto, dependerá también del tipo de actividad que le vayas a dar. Si sales mucho con ella, si solo será de forma esporádica, para trayectos más largos o más cortos…

Eso sí, una de las cosas más importantes que nunca puedes dejar al azar es el ajuste de la mochila. Cada persona tiene una constitución y un cuerpo diferente, una forma de caminar. Una mochila mal ajustada puede ocasionarte más cansancio, posibles lesiones e incluso accidentes. Ten en cuenta que alrededor del 80% del peso que vamos a cargar, debe recaer sobre el cinturón y por eso esa pieza es de las más importantes. Teniendo el ajuste del cinturón correcto, después ajustarás los tirantes.

No te preocupes si te toca salir solo o sola con él. Colocarse y quitarse el portabebés es más sencillo de lo que parece. Si no tienes a nadie que te ayude, puedes apoyarlo en el suelo, aprovechando su pata de apoyo. Así colocarlo y quitártelo, será más sencillo.

Y ahora cuéntanos: ¿ya tienes tu portabebés o aún falta el propio bebé? ¡Te leemos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Usamos cookies, como todas las webs, para mejorar tu experiencia   
Privacidad