cuanto tarda en degradarse la ropa

¿Cuánto tarda en degradarse la ropa de montaña?

Como te imaginarás, la ropa tarda mucho, mucho en degradarse y, además, la industria textil es una de las más contaminantes del planeta. No queremos ponerte mal cuerpo, pero son datos de interés general que siempre viene bien conocer.

En los materiales sintéticos se hace uso de materias primas fósiles como el petróleo y en el caso del algodón, se tira de recursos naturales con una alta demanda de agua y uso de plaguicidas. Como te habrás imaginado, esto no le hace ningún favor al medio ambiente. Súmale además la emisión de gases contaminantes y de efecto invernadero.

Te contamos esto porque como buenos amantes de la naturaleza que sois como nosotros, son datos que debes conocer y además los que practicamos deporte en la montaña, podemos estar algo más tranquilos ya que lo habitual es que las marcas de montaña específicas y de calidad, tienen unos protocolos de fabricación muy exigentes en cuanto a la obtención de recursos, a la generación de residuos y de contaminantes, pero sobre todo en cuanto a la durabilidad de las prendas.

cuanto tarda en degradarse la ropa

Lo bueno de estas marcas es que son conscientes como vosotros ahora de la importancia de proteger la naturaleza y por ello, especialmente en los que se dedican al textil, hacen especial hincapié en la durabilidad de sus prendas para que no tengamos la necesidad de reponerlas a menudo.

Como te habrás dado cuenta, en montaña no existe tanto el “ir a la moda” sino que los diseños suelen ser siempre bastante atemporales con patrones de colores sencillos y combinables con todo.

A pesar de la durabilidad, llega un momento en el que la ropa tiene que llegar a su final y aquí es cuando nos preguntamos:

¿cuánto tarda en desaparecer?

Algodón.

Normalmente se degrada de una semana hasta cinco meses. Es sin duda uno de los materiales más biodegradables. En un entorno de humedad y tierra puede incluso desaparecer en unos pocos días, aunque luego lo normal es que tarde en desaparecer totalmente en cinco meses.

Lana.

De uno a cinco años. Ya hemos dejado atrás los meses. La lana es una fibra natural y en condiciones óptimas de conservación, dura mucho tiempo, pero en condiciones altas de calor y humedad, tiende a biodegradarse más rápidamente gracias a bacterias y hongos.

Una de las formas más recomendables de deshacernos de la lana es convertirlas en compost.

cuanto tarda en degradarse la ropa

Cuero.

La friolera de 25 a 40 años. El cuerpo es un producto natural, pero se trata de la piel de los animales, por lo general vacunos, lo que supone casi al 100% colágeno. Podrías pensar que tarda poco en degradarse, pero como normalmente lo someten a un proceso de curtido para evitar la acción nociva de las bacterias, su durabilidad es mucho mayor.

Suelas de bota de caucho.

De 50 a 80 años. En su proceso de descomposición, juega un papel importante la humedad.

Poliamida.

De 30 a 40 años. El nailon es un material altamente resistente a la tracción. Sin embargo, se ve afectado con la acción de ácidos y la radiación ultravioleta. Aunque se ha intentado reciclar, el proceso es demasiado costoso.

Poliéster.

De 20 a ¡200 años! Sí, es un marco muy amplio, pero es que su descomposición tiene lugar en pequeños trocitos que pueden quedar en la naturaleza durante demasiados años. Lo bueno es que es un material 100% reciclable así que déjalo siempre en el contenedor de plástico.

Elastano.

Aquí directamente no podemos hablarte de años porque no existen datos con lo que te podrás imaginar, que son muchos. La base del elastano es el poliuretano, un material que es poco reciclable y muy contaminante. Al descomponerse genera micro plásticos así que sería preferible evitarlo.

Como te habrás dado cuenta, la ropa tarda mucho tiempo en degradarse y cuanto mayor calidad tenga y menos necesitemos renovarla, mejor.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Usamos cookies, como todas las webs, para mejorar tu experiencia   
Privacidad