Imprescindibles en la Serra do Xurés
No es la primera vez que te hablamos del parque natural Baixa Limia Serra do Xurés. Se trata de uno de los 6 parques naturales de Galicia. Como ya sabes, Serra do Xurés, no entiende de fronteras y cambia su nombre al llegar a Portugal, para pasar a ser el parque nacional Peneda Gerês.
En el año 2009 fue declarado Reserva de la Biosfera y es un entorno sin igual para realizar actividades al aire libre de turismo activo, así como rutas de senderismo y carrera x montaña.
Hoy queremos hablarte de algunos de nuestros imprescindibles que no te puedes perder si visitas este impresionante parque natural.

Corga da Fecha
Algunas de nuestras rutas tienen este punto como imprescindible y hablamos a menudo de este impresionante salto de agua que se precipita por un desnivel de unos 200 metros. Aquí desciende el agua hasta el río Caldo, en Lobios. Hay rápidos y cascadas además de piedras graníticas que suponen un verdadero espectáculo natural.
Sin duda un punto de encuentro para los amantes del turismo de aventura y un auténtico paraíso.

Pozas y molinos de Vilameá
El sendero del Río Vilameá discurre por las dos orillas en las que podemos ver hasta 12 molinos restaurados por el parque natural y de paso disfrutar de fantásticas pozas. Un trazado circular de apenas 2 kilómetros con vistas preciosas y fácil de realizar, apto para toda la familia.
Miliarios romanos en la Vía Nova
Entre Os Baños y Ponte Nova en Lobios, se conservan grandes tramos de calzada romana. Perfectos para el paso de carros romanos antiguamente ya que facilitaban el tránsito pese a las dificultades naturales del terreno.
Dato curioso: la Vía Nova es la senda que mayor número de miliarios tiene en toda Europa. Muchos están en su lugar original y otros se han reubicado cumpliendo diferentes funciones.
Aldea de A Cela, en Lobios
Esta aldea destaca por los grandes bolos graníticos que forman parte de sus viviendas. Se trata de gigantes piedras que fueron aprovechadas por sus primeros habitantes para los muros de sus casas y otras construcciones anexas. Se impresionante verlo en vivo y en directo.
Por esta zona desciende el río Salas, formando increíbles cascadas, pozas y más rápidos. Y a poca distancia de aquí, se puede visitar el Mirador de San Rosendo desde el cuál podrás disfrutar del Valle de Maus de Salas.

Aldea de Muíños en Salgueiro
Esta aldea abandonada es la primera aldea medio ambiental de Galicia con el fin de crear la primer “eco-aldea” de Galicia. Solo puedes acceder a Salgueiro y su entorno con una autorización emitida por la Sede del Parque Natural do Xurés.
Se encuentra situada en alta montaña, a unos 1050 metros de altitud entre los picos de Fontefría y As Gralleiras y no existe ni un solo núcleo de población en un radio aproximado de 5 kilómetros.
Santa Comba de Bande
Se encuentra muy cerca del parque natural y es considerada por muchos como la iglesia más antigua de Galicia y una de las más antiguas de toda España. Tiene fecha del siglo VII y es un templo visigodo que fue declarado monumento nacional en 1921.

No se trata de una iglesia espectacular sino más bien sencilla pero quizás en eso radica su belleza. Sin duda, uno de los mejores ejemplos de arquitectura visigoda en España que debes visitar.
La verdad es que podríamos continuar contándote un montón de sitios más que para nosotros son de imprescindible visita, pero no terminaríamos nunca. Anótate estos que te contamos y cuando los hayas tachado de tu lista, ¡cuéntanos! Para prepararte la siguiente tanda de imprescindibles en el Xurés 😉